CompetenciasGenerales. CG01. Analizar y sintetizar toda la informaci贸n adquirida. CG02. Tener capacidad de organizaci贸n y planificaci贸n. CG03. Conocer una lengua extranjera. CG04. Gestionar la informaci贸n, es decir, es capaz de localizar, manejar y sintetizar informaci贸n bibliogr谩fica e informaci贸n contenida en bases de datos y otros

Eneste video puedes ver los apartados de la pr谩ctica con el texto de la lectura comprensiva y comentada, el subrayado, el resumen y la tesis. Mi web donde t

3 Realice UNO de estos dos comentarios ling眉铆sticos dirigidos (2 puntos): a) Describa los principales mecanismos de cohesi贸n en el texto A, que consiguen darle coherencia de significado. b) Comente la estructura argumentativa del texto B. 4. An谩lisis sint谩ctico de UNA de las siguientes oraciones (1,5 puntos): a) El Viernes Negro inicia la carrera del

ELCOMENTARIO DE TEXTOS ORALES COLOQUIALES. UNA APROXIMACI脫N DID脕CTICA la obtenci贸n de los datos, aqu茅lla en la que el investigador se enfrenta a un corpus de lenguaje hablado sin saber a ciencia cierta c贸mo proce颅 der a su an谩lisis riguroso. Ciertamente esta disyuntiva complica el pro颅 ceso y constituye, aun hoy, todo
ESTRUCTURADE UN COMENTARIO DE TEXTO 1. RESUMEN. Trata de sintetizar con nuestras palabras el contenido del texto sin transcribir de forma literal partes del textos. Esta compuesto por las ideas principales del texto de manera que tengan una coherencia. Debe incluir la tesis, los argumentos y la conclusi贸n.
. 211 376 10 323 445 251 487 272

el lenguaje lo sufre todo comentario de texto